
Colapso en Discoteca Jet Set deja 124 muertos y más de 150 heridos
El COE confirma que aún quedan entre 24 y 36 horas de labores de rescate. Más de 150 personas han sido trasladadas a hospitales y rescatistas internacionales se han sumado a la búsqueda.
Santo Domingo, 9 de abril de 2025 —
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este martes que se elevó a 124 el número de fallecidos por el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrida la madrugada del martes. La tragedia ha sacudido profundamente a la sociedad dominicana y mantiene en alerta a las autoridades nacionales e internacionales.
La cifra de personas trasladadas a centros de salud tras el siniestro se mantiene en 155, mientras equipos de rescate continúan trabajando intensamente en la zona del desastre. El director general del COE, Juan Manuel Méndez, indicó que “si encontramos personas vivas, lo vamos a comunicar de manera inmediata”, mostrando aún esperanzas de hallar sobrevivientes entre los escombros.
Méndez también explicó que quedan entre 24 y 36 horas de trabajo para remover todos los restos del lugar y poder recuperar a más víctimas. Las labores de rescate se han intensificado con el apoyo de rescatistas internacionales provenientes de distintos países, quienes han aportado tecnología avanzada como cámaras térmicas y micrófonos de detección de sonido, herramientas esenciales para identificar posibles señales de vida.
La tragedia ocurrió durante una presentación musical, y aunque todavía se desconocen las causas exactas del colapso, se presume que podría haber estado relacionado con deficiencias estructurales en el edificio. Una investigación oficial ya está en curso.
La discoteca Jet Set era uno de los puntos icónicos del entretenimiento en Santo Domingo. El país entero se encuentra en duelo, y el presidente Luis Abinader ha declarado tres días de luto nacional, mientras continúa brindando apoyo logístico a las operaciones de emergencia.
Las autoridades han pedido a la población no difundir listas no oficiales de fallecidos o desaparecidos y han habilitado centros de donación de sangre para ayudar a las víctimas que aún se encuentran hospitalizadas.
Esta tragedia permanecerá grabada en la memoria del país como uno de los eventos más desgarradores de los últimos tiempos.