
Comisión bicameral asegura en esta legislatura habrá nuevo Código Penal en RD
SANTO DOMINGO.- Miembros de la comisión bicameral que tiene a su cargo el análisis del proyecto de modificación al Código Penal, aseguraron este lunes que en esta legislatura la República Dominicana contará con un nuevo Código Penal con el que se podrá tipificar una serie de delitos que no contempla la ley vigente.
El presidente de esta comisión que estudia la pieza más controversial que ha pasado por el Congreso, el senador Santiago Zorrilla, expresó ya es tiempo de darle al país una ley moderna por la que ha esperado por más de 20 años.
Los comisionados sostuvieron hoy su primera reunión donde quedó definido el cronograma de trabajo. Zorrilla explicó que se analizarán las cinco iniciativas que versan en la sede legislativa para hacer un proyecto matriz, también realizarán vistas públicas para escuchar a todos los sectores que estén interesados en hacer aportes sobre la pieza.
En este primer encuentro los legisladores recibieron a representantes del Consejo Nacional de Expresidentes del Colegio de Abogados (Conexcard), quienes plantearon una serie de observaciones a varios artículos de esta iniciativa de ley.
Estas sugerencias fueron bien recibidas por los congresistas y el representante de la provincia El Seibo expresó que están “agradecidos de este equipo de hombres que ha trabajado toda la vida sudando la toga, que se han motivado a ser los primeros en venir a traernos una propuesta de cómo enriquecer el código”.
De su lado, el vicepresidente de la comisión, el diputado Wandy Batista, manifestó que para darte una normativa actualizada al país, se están dejando de lado “los pareceres personales, poniendo de lado los fanatismos y si poniendo en frente la justicia”.
Asimismo, agregó que “yo me atrevo a jugármela, hay tanta voluntad, hay tanta ganas, tanta disposición a trabajar que creo que si vamos a tener un nuevo código”.
El diputado de La Romana, Eugenio Cedeño, afirmó que ya no existen impedimentos que frenen la aprobación de esta pieza que por décadas ha sido objeto de debates en la sede del primer poder del Estado.
“Es enteramente posible que el Código Penal se apruebe, existe la mayoría absoluta para aprobarlo salvo que venga una orden externa que motive a que haya actuaciones que lo engaveten”, añadió.
Para el diputado del partido Fuerza del Pueblo (FP), Carlos de Pérez, en el Congreso están dadas las condiciones para que esta pieza legislativa sea aprobada, en ese mismo orden instó a la población a ser partícipe de estas discusiones haciendo sus aportes.
Planteamientos del Conexcard
El Consejo Nacional de Expresidentes del Colegio de Abogados de la República Dominicana, hizo sugerencias de modificación a varios artículos de esta iniciativa, citando lo que establece el enunciado 77 sobre las sanciones sobre el delito de asociación de malhechores sea de 4a 5 años de prisión es “muy pobre”.
Para el diputado del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Elías Wessin Chávez, estas observaciones representan un gran aporte.
Chávez aseguró que si habrá nuevo Código Penal en este año legislativo “obviamente no va hacer antes de Semana Santa, será después”.