Nacional

El caos se apodera de la marcha en Friusa; equipo de END entre los afectados por bombas lacrimógenas  

LA ALTAGRACIA.- El caos y el desorden fue el principal elemento de la marcha realizada este domingo en El Hoyo de Friusa, donde un grupo de dominicanos acudió a manifestarse en rechazo de la masiva presencia de haitianos en la zona.

El incidente comenzó cuando agentes de la Policía Nacional lanzaron bombas lacrimógenas para dispersar la mayoría de manifestantes, artefactos que también afectaron a miembros de la prensa, como al equipo de El Nuevo Diario que se trasladó al lugar, conformado por la periodista Rosa Galán, el fotorreportero Félix Lara y el chofer Rafael Pérez.

Captado en video, quedó el momento en que el equipo de este medio corrió entre la multitud con problemas momentáneos de visión y de respiración, fílmica que rápidamente se viralizó en las redes sociales, de ciudadanos condenando la agresión de policías y militares contra los miembros de la prensa.

La acción se produjo pese a que el vocero de la institución del orden, Diego Pesqueira, informara más temprano que se le garantizaría el derecho a protesta de cada ciudadano.

Ante esa situación, la Policía Nacional aclaró este domingo que no interrumpió el desarrollo de la marcha en El Hoyo de Friusa, asegurando que permitió el libre tránsito de los manifestantes hasta el lugar que estableció el Ministerio de Interior y Policía.

La información la ofreció el vocero de la institución, coronel Diego Pesqueira, quien detalló que en ningún momento se le negó el libre tránsito a los manifestantes, pero sí hasta donde se determinó.

Un helicóptero de las autoridades custodiaba la zona desde lo alto | Foto: Félix Lara

“La marcha no llegaba hasta Mata Mosquitos, la marcha llegaba hasta el punto establecido en esta avenida España (avenida en Friusa), saliendo desde este punto donde estamos. Nosotros permitimos el acceso hasta el lugar donde se solicitó el permiso, había unos parámetros permitidos para poder llegar el lugar donde se solicitó el permiso. Hasta ahí se llegó y ahí estaba el país entero observando.

Pago para boicotear

De su lado, el presidente de la Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vásquez, sostuvo que dominicanos han aportado dinero con el fin de impedir el desarrollo de la marcha patriótica que se realizó en El Hoyo de Friusa, provincia La Altagracia.

Ciudadanos corren despavoridos en medio del caos en Friusa | Foto: Félix Lara

«Dominicanos han financiado para boicotear y provocar», expresó Vásquez a la prensa mientras marchaba junto a cientos de compatriotas por una de las calles de Friusa.

Culpan a Interior y Policía

De su lado, tanto el influencer Santiago Matías como el dirigente de la Fuerza del Pueblo, Rafael Paz, culparon al Ministerio de Interior y Policía de impedir el desarrollo de la concentración, lo que generó el detonante incidente, cuando supuestamente estos llegaron al límite establecido y pretendían seguir adelante.

Momento en que nuestra periodista, Rosa Galán, corre amedrentada por los gases lacrimógenos de las bombas | Foto: Fuente externa

“Pusieron la limitación, la gente quería cruzar. El Ministerio Dominicano (Interior y Policía), la Policía, lo impidió con bombas lacrimógenas, con agua”, narró el popular youtuber.

Defiende los haitianos y golpea a los dominicanos

En ese tenor, se pronunció  presidente del partido Patria Libre, Fernando Abreu, culpó este domingo al Gobierno de golpear a los dominicanos que marcharon de forma pacífica mientras protegía a los haitianos.

Abreu manifestó que los dominicanos marchaban “pacíficamente” cuando fueron amedrentados con bombas lacrimógenas, agua y “piedras”.

Agentes de la Policía previo a la marcha | Foto: Félix Lara

“Estábamos marchando pacíficamente cuando nos amedrentaron con bombas lacrimógenas, con agua y piedras, con de todo. Estábamos super pacíficos, sin ninguna razón absoluta. Están amedrentando a los dominicanos y protegiendo a los haitianos, el Gobierno dominicano”, manifestó.

Joven arrestado

Además, miembros del Ejército de la República Dominicana arrestaron a un joven oriundo de Friusa, quien dijo que asustado devolvió una bomba lacrimógena que habían lanzado agentes de la Policía Nacional.

Se trata de Teudy Echavarría, residente en Bávaro, a quien esposaron y lo condujeron hacia un camión de la Policía Nacional.

La marcha en Friusa fue convocada por el movimiento patriótico la Antigua Orden Dominicana, el cual comunicó al Ministerio de Interior y Policía que se realizaría el evento.

Traslado hacia el camión de uno de los apresados durante la manifestación en Friusa | Foto: Félix Lara

Previo a su realización, la manifestación causó la atención de la opinión pública de ciudadanos que rechazan la masiva presencia de haitianos en el lugar, incluso muchos de ellos indocumentados.

Días antes, el Gobierno militarizó la zona y aumentó el patrullaje policial, prometiendo que garantizaría el orden y la integridad de los manifestantes durante el desarrollo de la marcha.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar