
Experto destaca avances y retos en ciberseguridad en el país
SANTO DOMINGO.- El experto en ciberseguridad Engel Rivas destacó este miércoles que aunque el país ha avanzado poco a poco en términos de ciberseguridad, especialmente en el sector financiero, aún existen importantes desafíos que deben ser enfrentados, tanto a nivel institucional como de la ciudadanía.
Rivas explicó que el sector financiero de la República Dominicana ha sido pionero en la implementación de normativas de seguridad cibernética, contando con su propio reglamento a través del Banco Central y la Superintendencia de Bancos.
“Estas regulaciones buscan garantizar la protección de la información financiera y prevenir los riesgos asociados con el uso de tecnologías digitales en el sector”, explicó.
El experto expresó sus opiniones al ser entrevistado por la comunicadora Uzzilis Encarnación, en el programa En el Foco, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
Sin embargo, Rivas advirtió que a pesar de estos avances, muchas personas siguen cayendo en estafas cibernéticas, lo que representa un reto para la nación.
En este sentido, subrayó que el principal desafío radica en concienciar a la ciudadanía sobre los peligros del cibercrimen y promover comportamientos seguros en línea.
El experto señaló que a nivel estatal se han realizado esfuerzos significativos para enfrentar este problema. Mencionó que el Estado ha implementado diversas regulaciones y normas para proteger a los ciudadanos y a las instituciones.
En ese sentido, manifestó que a pesar de estos avances, reconoció que existen sectores que están más preparados que otros en cuanto a ciberseguridad.
En este sentido, Rivas destacó la importancia de que los ciudadanos estén al tanto de las medidas y regulaciones implementadas por los organismos correspondientes, como el DICAT (Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología), creado en 2007 bajo la ley 5307 y el Centro Nacional de Ciberseguridad, cuyo trabajo es crucial para la protección digital del país.