
Icomos Dominicano visita antiguo Hotel Guarocuya en Barahona que será convertido en escuela
BARAHONA.- Miembros del Consejo de Administración del Comité Dominicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) realizaron una visita al antiguo Hotel Guarocuya, en la provincia de Barahona, con el objetivo de visualizar las labores de intervención que está ejecutando el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) para convertirlo en un Hotel Escuela.
De acuerdo a un comunicado de prensa, la arquitecta Japonesa Capellán, presidente del Icomos, destacó la puesta en valor de este inmueble tan importante para el pueblo de Barahona, obra a cargo de profesionales, ingenieros y arquitectos comprometidos con mantener los valores originales del inmueble.
Asimismo, explicó que la propiedad es una edificación patrimonial con valor histórico, emblemático y de memoria para la comunidad, así como un hito dentro de la ciudad de Barahona, por lo que hay que preservarlo y protegerlo. Durante su visita, la comitiva pudo recorrer todas las instalaciones y establecer diálogos con los arquitectos e ingenieros que tienen a su cargo la recuperación del inmueble.
Además de la arquitecta Capellán, la comitiva del Icomos estuvo integrada por Ana Cristina Martínez, tesorera; Miguelina Dietsch, presidente del Capítulo de Patrimonio Cultural del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia); Eddy Martell, del Centro de Inventario de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura; y el investigador cultural, Juan Ysidro Tineo.
El equipo fue recibido por los técnicos del Infotep, a la cabeza de Dayelin Gómez, directora del departamento de infraestructuras; la gobernadora de Barahona, Oneyda Féliz; un representante del alcalde de Barahona, Junior Loweresqui Guzmán; el director regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Julio César Osorio; y el presidente de la Regional Suroeste del Codia en Barahona, Julio Román.
Esta iniciativa del Icomos Dominicano forma parte del Programa de Visitas a Inmuebles Patrimoniales que están siendo intervenidos en el territorio nacional, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las normas nacionales e internacionales de conservación a las instituciones y profesionales que ejecutan obras de rescate y puesta en valor.