
Senadores defienden accionar de las autoridades en manifestación de Friusa
SANTO DOMINGO.- Senadores defendieron las acciones implementadas por las autoridades en la manifestación realizada este domingo en el Hoyo de Friusa, provincia La Altagracia.
El senador y representante de esa demarcación, Rafael Barón Duluc, manifestó su preocupación por la situación que puede provocar situaciones que afecten directamente el turismo en la zona incidiendo esto de manera negativa en la economía del país.
“Lo que yo decía se demostró, que era peligrosa (la marcha) porque si se salía de control pudiera traer consecuencias negativas para el país por el tema del turismo que es una industria muy importante. La policía actuó correctamente bien porque los organizadores dijeron que llegaron a un punto planificado para que haya una protección y luego hubo un grupo de encapuchados, personas que querían pasar los límites”, agregó.
Asimismo, valoró como positiva la marcha porque esta puso en la palestra pública una situación que se ha vivido en el país por décadas, subrayando que “lo de Friusa no es nuevo, Friusa tiene 30 años y yo tengo años haciéndole un reclamo a los gobiernos de turno”.
Barón Duluc expresó que esto no es un tema del gobierno actual porque es algo que se ha venido arrastrando por mucho tiempo, resaltando que pese a la crisis sociopolítica y económica que se vive en Haití, en esta gestión es en la que más se ha trabajado para controlar la migración haitiana.
Mientras, el senador del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, declaró que esa marcha se vistió de una mezcla de patriotismo sincero y de populismo aprovechado por algunos para sacar capital político de la situación que terminó generando desordenes.
Genao agregó que este es un tema sensible que no debe ser “contaminado con la política”, añadiendo que desde el Estado hay que implementar políticas migratorias más efectivas.
En tanto, el senador oficialista Gustavo Lara, lamentó que una marcha que se había planificado realizarse de forma pacífica terminara en caos.
Lara agregó que esto debe servir de “reflexión para todos los dominicanos y todos los sectores; gobierno, sociedad civil, organizaciones civiles porque ese tipo de manifestaciones el rol de la Policía Nacional es siempre mantener el orden”.
La marcha convocada por la Antigua Orden Dominicana en contra de la migración ilegal haitiana, se convirtió en un caos cuando los manifestantes intentaron cruzar el perímetro previamente establecido y fueron dispersados con agua y bombas lacrimógenas por agentes de la institución del orden.
La organización volvió a convocar a la ciudadanía para este próximo 24 de abril dirigirse a la sede del Poder Ejecutivo con el lema ¡Pal Palacio!, El punto de partida será la estación “Juan Bosch” del Metro de Santo Domingo, ubicada en la intersección de la avenida Máximo Gómez con 27 de Febrero.